Implementaciones realizadas
Alcance de la tarea
- reemplazo integral de la máquina de extracción tipo K-5000/DC-10m/s,
- reemplazo del sistema de señalización y comunicación del pozo,
- reemplazo del cuadro de distribución de media tensión,
- reemplazo del cuadro de distribución 400/230V en el edificio de la máquina de extracción,
- instalación de un sistema de videovigilancia con adaptación al sistema general de monitoreo de la planta,
- elaboración de la documentación técnica necesaria,
- suministro e instalación de los equipos,
- realización de los procedimientos necesarios para la aprobación del uso de los equipos en la operación minera,
- puesta en marcha de los equipos suministrados.
Máquina de extracción tipo K-5000/DC-10m/s
La máquina de extracción K-5000/10m/s del sistema de izado minero en el compartimiento oriental del pozo L-I de la División de Plantas Mineras «Lubin» es una máquina de extracción con polea motriz, instalada sobre el brocal del pozo, destinada a ser utilizada en un sistema de izado monocable.
La máquina se controla:
- manualmente desde el panel del operador de izado,
- automáticamente en modo de arranque remoto.
Máquina de extracción tipo K-5000/DC-10m/s
La máquina de extracción K-5000/10m/s del sistema de izado minero en el compartimiento oriental del pozo L-I de la División de Plantas Mineras «Lubin» es una máquina de extracción con polea motriz, instalada sobre el brocal del pozo, destinada a ser utilizada en un sistema de izado monocable.
La máquina se controla:
- manualmente desde el panel del operador de izado,
- automáticamente en modo de arranque remoto.
Los componentes principales de la máquina de extracción tipo K-5000/DC-10m/s son:
- conjunto del eje principal,
- freno de la máquina de extracción compuesto por dos soportes de freno con tres pares de actuadores hidráulicos retráctiles, un dispositivo de descenso por gravedad del contrapeso del sistema, y un mecanismo que fuerza el flujo adicional del aceite,
- motor de accionamiento tipo 1EEQ 340-45-20,
- sistema de alimentación del circuito principal del motor de accionamiento, compuesto por un transformador convertidor trifásico de tres devanados con una potencia de 2000 kVA y dos conjuntos de convertidores reversibles de tiristores tipo DCS800 con una corriente nominal de 4000 A conectados en serie,
- sistema de alimentación eléctrica que incluye un cuadro de distribución de 500 VCA para servicios auxiliares,
- sistema de alimentación del circuito de excitación del motor de accionamiento, que incluye dos conjuntos de convertidores de tiristores no reversibles (principal y de reserva) tipo DCS800 con una corriente nominal de 180 A,
- sistema de control de la máquina de extracción, que incluye un regulador digital de velocidad basado en la solución GRZ-08 y dos controladores PLC tipo AC800M,
- unidad electrohidráulica de control y alimentación H-C MWM-4/VER.III que realiza el frenado de seguridad con un par de frenado automáticamente regulado o con una de dos diferentes configuraciones de par constante.
Datos técnicos de la máquina de extracción tipo K-5000/DC-10m/s:
diámetro nominal del tambor de la cuerda portante | 5000 mm |
número de cuerdas portantes | 1 |
velocidad de desplazamiento del recipiente de extracción | 10 m/s |
sobrecarga estática | 80 kN |
parámetros de alimentación: | |
de la máquina de extracción | 6 kV, 500 VCA |
de los circuitos auxiliares | 500 VCA, 230 VCA, 24 VCC |
Dispositivo de señalización y comunicación del pozo
El dispositivo de señalización y comunicación del pozo está basado en controladores lógicos programables (PLC) equipados con el sistema de comunicación inalámbrica de pozo ECHO-S.
El sistema cuenta con estaciones de señalización instaladas en la cabina del operador, la torre del pozo, el brocal, el nivel de recepción de mineral, el sumidero, y estaciones móviles ubicadas en los recipientes de extracción, permitiendo realizar todas las funciones del sistema de izado minero.
El dispositivo está alimentado por dos fuentes de 230 VCA con respaldo en caso de fallo de suministro.
Las conexiones de comunicación entre las estaciones locales se realizan mediante cables de fibra óptica en dos canales de transmisión independientes, cada uno dispuesto en un bucle cerrado.
Vigilancia por video
La modernización del sistema de videovigilancia en el edificio del brocal del pozo L-I consistió en:
- el suministro e instalación de 9 cámaras fijas,
- la ampliación de la infraestructura de fibra óptica,
- la instalación de conjuntos de transmisión,
- la modernización del sistema de monitoreo,
- el suministro de un dispositivo de grabación,
- la instalación de iluminación adicional.